martes, 6 de noviembre de 2012

Los Protistas y su importancia mundial

CURSO: EVOLUCIÓN Y BIODIVERSIDAD

COMPETENCIA DISCIPLINAR QUE APOYA: Interpreta de manera crítica y reflexiva el mundo natural a través de la comprensión de redes de conceptos, así como el acercamiento al método científico.
 CONTENIDO DECLARATIVO:       Dominio Eucarya, 
Reino ProtoctistaCaracterísticas generales, ejemplos e importancia de los principales grupos de seres vivos, de acuerdo a la clasificación biológica reconocida actualmente en el ámbito científico internacional.


INDICACIONES DE LA ACTIVIDAD:

Leer la introducción y registra tu aportación, del 9 al 23 de noviembre; en donde se describa un organismo de protozoarios señalando: el nombre científico, imagen  y beneficio o perjuicio al ser humano, justificandolo con la(s) bibliografía(s) consultada(s) . Procurando aportar organismos diferentes (no repetidos) y en caso de complementar la información de algún organismo ya descrito, remarcar tu nombre en la aportación.

El resultado será un gran compendio sobre las características e importancia mundial de los protozoarios para el hombre.

Al final revisa las aportaciones y presenta por escrito un esquema de llaves con todos los protozoarios y sus beneficios, con una autoevaluación sobre tu participación en la actividad para entregrar el 26 de noviembre.

Introducción. El reino Protista, denominado Protoctista por L. Margulis y K. Schwartz, es el que contiene a todos aquellos microorganismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). En el árbolfilogenético de los organismos eucariontes, los protistas forman varios grupos monofiléticos separados, o incluyen miembros que están estrechamente emparentados con alguno de los tres reinos citados. Se les designa con nombres que han perdido valor en la ciencia biológica, pero cuyo uso sería imposible desterrar, como «algas», «protozoos» o «mohos mucos»

 Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares. Los más grandes, algas pardas del género Laminaria, pueden medir decenas de metros, pero predominan las formas microscópicas.

Ecología: Los protistas se cuentan entre los más importantes componentes del plancton (organismos que viven en suspensión en el agua), delbentos (del fondo de ecosistemas acuáticos) y del edafón (de la comunidad que habita los suelos). Hay muchos casos ecológicamente importantes de parasitismo y también de mutualismo, como los de los flagelados que intervienen en la digestión de la madera por los termes o los que habitan en el rumen de las vacas. El simbionte algal de los líquenes es casi siempre un alga verde unicelular.

Importancia para el hombre es que hay parasitos patogenos muy peligrosos que son protistas, como el plasmodium malarie que es el reponsable de la malaria, o el tripanozoma cruzi que es el responsable del mal de chagas entre otros.


Paramecium aurelia



1 comentario:

  1. Profesor Fernando, me parece muy interesante el tema, debo confesar que soy neófito en el asunto de los protistas y su importancia, si debo decir que al leer el tema me ha despertado un gran interés por conocer mas acerca de los principales seres vivos y su clasificación biológica, me suscribiré a tu blog para conocer mas acerca de la biología y realizar las actividades aquí propuestas. gracias profesor, Atentamente Profesor Manuel Ortega Cervantes.

    ResponderEliminar